viernes, 26 de agosto de 2011

Cine en Casa Árabe - Capitán Abu Raed

Os propongo una peli que hace tiempo que quiero ver, pero aún no he tenido la oportunidad. 

El argumento me encanta, ¡ya quisiera yo dar con alguien así!. 

La proyección es en Casa Árabe. Aquí os dejo la info que he sacado de su web:



Capitán Abu Raed, de Amin Matalqa
2 de septiembre. Montánchez (Cáceres)

Casa Árabe proyecta, en el marco de los "Encuentros en Montánchez 2011", Capitán Abu Raed, de Amin Matalqa (Jordania, 2007, 102 min.).

Abu Raed es un limpiador en el aeropuerto de Ammán que vive su sueño imposible, recorrer el mundo, leyendo libros y charlando con los viajeros. Tras encontrar una gorra de capitán, traba amistad con un grupo de niños que, convencidos de que es piloto, escuchan atónitos las historias que Abu Raed les relata

Lugar: Sala Tirso Lozano de la Casa de Cultura (Avenida Extremadura, s/n).
Hora: 18:30 horas. Versión original subtitulada en español. Entrada libre.

martes, 23 de agosto de 2011

Cuando no se predica con el ejemplo

En lo que respecta a este post, casi deberíais ser vosotros más que yo los que hablaseis, porque el Papa (o papa, de acuerdo con las nuevas reglas de la RAE) por aquí no anda... ni creo que pase.

Por lo que me contó mi familia, las cosas están como para indignarse y decir cuatro cosas bien dichas, pero voy a esperar a ver si me leo La Razón o el ABC para ver la otra versión de la historia (:p).

Mientras tanto, así, para resumir pensamientos que me rondan la cabeza, os dejo esto:




sábado, 20 de agosto de 2011

viernes, 19 de agosto de 2011

Viviendo en Dubai... ¡y sin ser rica!

Me decía una amiga el otro día que habían puesto otra vez en la tele un reportaje sobre Dubai, esta vez de
Callejeros Viajeros.

Mi padre ha visto otro esta semana, no sé si será el mismo.

El caso es que pedí el enlace y he estado esta mañana viéndolo. La verdad es que visto de este modo, ¡casi que te dan ganas hasta de venir! Pero no es oro todo lo que reluce, y no sólo para estos pobres obreros a los que explotan día sí, día también.

Ya sabéis lo que gano ¡y soy de España! Por supuesto, vivo mucho mejor que otros, pero a lo que voy es que por el simple hecho de vivir en Dubai, uno no es rico, aunque la gente siga empeñada en que sí (tampoco estoy casada con un jeque, ni soy la segunda esposa, ni tenemos camellos paseando por la calle a su libre albedrío).

He conocido a españoles (dos no más) que ganan una pasta y tienen casa y coche pagados por la empresa. ESO SÍ ES PLAN DE VIDA. Pero venir aquí y buscarse las habichuelas siendo Educadora Infantil es otro cantar. Que si fuera ingeniera, pues ya sería otra cosa, pero como lo mío viene de vocación, tampoco me planteo el cambiar a estas alturas. Además, seamos realistas: ¿quién se pone ahora a estudiar carrera nueva? Si lo que me toca ahora es tener hijos, pasar la crisis de los 40 y a no mucho más tardar, jubilarme.

Vale, vale, sí: estoy exagerando, pero vamos, que no me meto yo ahora a ingeniera de caminos ni loca.

Buscar otro trabajo sí, en cuanto coja un poco más de experiencia donde estoy ahora, pero de momento creo que voy a completar los dos años por los que me hicieron el contrato. Luego, ya veremos.

Y después de esta parrafada que os he soltado, os dejo el vídeo por el que había empezado este post.  Como sois personas inteligentes, sólo tenéis que buscar las siguientes partes en youtube :)





¡Feliz Viernes a tod@s!







jueves, 18 de agosto de 2011





Este es el vídeo de una de las campañas de Dubai Cares. Busca erradicar, o reducir en lo posible, los obstáculos que previenen a las niñas acceder a la escuela primaria en países en vías de desarrollo por el siemple hecho de ser eso: niñas.


miércoles, 17 de agosto de 2011

Gente que inspira

Siempre he pensado que enseñar en casa fuera de un ámbito oficial no era tan bueno como asistir a la escuela y, por tanto, sólo lo veía positivo para aquellas familias que, por sus circunstancias particulares, no pudieran enviar a sus hijos al colegio. 

Pero últimamente he estado encontrando a más y más gente online que se dedican a ello con todo su corazón... y conocimiento. 

Sigo pensando que el efecto socializador de la escuela no se puede comparar con lecciones dadas por tus padres en casa, pero ¿es bueno, por otro lado, tener una clase llena con 30 alumnos en la que los más retrasados son dejados aparte?. Para mi la Educación es cuestión de vocación, pero seamos realistas: jefes exigentes más allá de lo razonable, falta de tiempo, una programación que seguir... ¿quién no se ha sentido desbordado alguna vez? Y culpable. Culpable porque no sentimos que estamos dando lo mejor de nosotros mismos en aras del contento de los padres; esos que pagan religiosamente al final de cada mes. ¿Qué hacer cuando la Educación se convierte en un simple negocio?. 


Pero a lo que vamos: os quiero presentar este blog en Español e Inglés de una madre que ha decidido enseñar a su hija de preescolar en casa. Hay unas actividades estupendas y unas ideas más que buenas para poner en práctica. Yo ya he cogido alguna para mi clase :)




De vuelta

Hace la tira que no escribo, sí, lo sé. Como siempre, entre tanto han pasado cosas, pero, sinceramente, ¿quién se pone ahora a resumir?.

Así que a grosso modo:

- Parte de mi familia política pasó por aquí.
- Mi jefa nos regaló una bolsa de viaje para los zapatos (ooohhh).
- Nos hemos ido de vacaciones a Palestina pasando por Jordania y luego a España, pasando por Jordania de nuevo.
- Estoy de vuelta en Dubai en pleno Ramadán. Con un poco de suerte me dan tres días libres por el Eid al-fitr.
- El nuevo curso empieza en Septiembre y llevo unos días dándole vueltas a cuál es la mejor manera de enseñar las mayúsculas, los números del 1 al 10 y los fonemas a los niños de dos años y medio que voy a tener.
- He probado la receta de las magdalenas que mi madre tenía en casa y tengo que decir que me salieron estupendísisisimas por una vez en la vida (hasta ahora, bizcochos, los que quisierais... magdalenas: mejor buscaos a otra).

Pensamientos que me rondan la cabeza y que quiero compartir:

- Aunque en teoría sabemos que no podemos obligar a la gente a gustarles, en la práctica nos sigue pareciendo fatal que no lo hagan sobre todo cuando sus razones para nosotros no tienen ni pies ni cabeza. Moraleja: haz lo que te salga de alma, que no eres ni mejor ni peor por ser simplemente diferente y total, nunca todo el mundo va a estar contento, así que ¿por qué no elegir ser feliz tú en vez de intentar contentar a los demás?.

- La vida es como las películas de terror: sufres más pensando que el bicho va a aparecer que cuando realmente le ves saltar en la pantalla. Moraleja: por más que te a... una situación, tú tira pa'lante que al final no es tanto como parecía... o sí, pero como ya lo has pasado te importa un pito y sientes un alivio parecido al que te embargaba cuando salías de hacer un examen del que no tenías ni idea.

- Cabrearse es inevitable (al menos para una simple mortal como aquí servidora), pero no hagas de ello tu estilo de vida.

- Las fronteras están para recordar a la gente quién manda y los que cuidan de ellas, para asegurarse de que el mensaje llega.

- Dos semanas con la gente a la que quieres no duran ni dos días.

- La familia es la familia y no te das cuenta de cuánto te aportan hasta que les miras en la distancia y, frecuentemente, te sorprendes de descubrir cosas que ni sabías que existían.

- Con el país pasa un poco lo mismo, solo que a menor escala.

- Las tradiciones te aportan identidad, pero ¿qué hacer cuando te juzgan por no seguir la corriente?

- Los amigos del alma son amigos del alma, estés donde estés tú, estén donde estén ellos.

- La vida es bella, la culpa la tenemos nosotros, por dejar que un nubarrón se convierta en una tormenta.


Y dicho eso... ¡¡Feliz Ramadán a todos!! (con retraso, sorry) y a ser felices ;)